22:17:26
01/25/2021
Preguntas Frecuentes
Sede electrónica
Inicio
Área Informativa
Sede
Información
Validación
Guía de navegación
Trámites
Mis trámites
Castellano
Soy un
Ciudadano
Cambiar a entidad >
Soy una
Entidad
Cambiar a ciudadano >
Preguntas Frecuentes
/
Categoría de la pregunta
SOBRE EL CORONAVIRUS
1
¿Pueden los empresarios tratar la información de si las personas trabajadoras están infectadas del coronavirus?
2
¿Pueden transmitir esa información al personal de la empresa?
3
¿Se puede pedir a las personas trabajadoras y visitantes ajenos a la empresa datos sobre países que hayan visitado anteriormente, o si presentan sintomatología relacionada con el coronavirus?
4
¿Se pueden tratar los datos de salud de las personas trabajadoras relacionados con el coronavirus?
5
En caso de cuarentena preventiva o estar afectado por el coronavirus, ¿el trabajador tiene obligación de informar a su empleador de esta circunstancia?
6
¿El personal de seguridad puede tomar la temperatura a los trabajadores con el fin de detectar casos coronavirus?
7
¿La declaración del estado de alarma suspende los plazos de atención a las solicitudes de ejercicio de los derechos previstos en el RGPD para el responsable del tratamiento?
8
¿La declaración del estado de alarma suspende los plazos para notificar las brechas de seguridad a la Agencia Española de Protección de Datos?
9
Sobre la realización de actividades de monitorización remota en ensayos clínicos.
10
¿Pueden los centros educativos impartir clases y realizar exámenes online sin el consentimiento de los interesados?
11
¿Qué cautelas se deben adoptar en las clases y exámenes online?
12
¿Para solicitar y/o acceder a un puesto de trabajo le pueden pedir como requisito que tenga anticuerpos de la COVID-19?
13
¿Se puede incluir en el cv información de tener anticuerpos de la COVID-19?
14
¿Qué hay que tener en cuenta para tomar la temperatura a los alumnos/as en los centros educativos como medida para evitar la propagación de la COVID 19?
Volver